

Yo no se si os gusta el pan Italiano o como su propio nombre dice la Focaccia.
Pero si os gusta probad esta, os encantara.


Yo Amase en la panificadora, si no se tiene se amasa muy bien a mano.


Mi nieto Ivo cuando llego a casa lo primero que dijo: que bien huele, puedo coger un trozo? Y mi hijo otro de tanto.
La comimos entre los cuatro: mi nieto, mi hijo, mi marido y yo.
Siempre suelo hacerla con papel de horno, pero hoy quise probar en una fuente de cristal apta para el horno.
Pero bueno vayamos con la receta.


Ingredientes:
210 ml de agua tibia,
20 grs de levadura fresca,
1 cucharada de aceite de oliva,
350 grs. de harina de fuerza,
1 cucharadita de café de sal,
1 cucharadita de café de azúcar,
1 cucharada y media de mezcla de romero, albahaca y orégano,a gusto,
Ademas:
150 grs de queso rallado,
Romero fresco,
Sal gorda,
Aceite de oliva para espolvorear,
Y:
Un molde de cristal de 26 centímetros de diámetro,


Elaboración Amasado en Panificadora:
Sacamos la cubeta de la panificadora.
En el agua tibia echamos la levadura y con la ayuda de unas varillas o un tenedor hasta que se disuelva la levadura.
Vertemos la mezcla de agua y levadura en la cubeta, agregamos la cucharada de aceite de oliva,la harina,la sal,el azúcar y la cucharada de la mezcla de romero, albahaca y orégano.
Colocamos la cubeta en la panificadora.
Programamos la panificadora en amasar para pasta " en la mía es el numero 7 y dura 15 minutos.
Elaboración Amasado a Mano:
En un cuenco grande echamos agua tibia y la levadura y con la ayuda de unas varillas o un tenedor hasta que se disuelva la levadura.
Agregamos la cucharada de aceite de oliva y mezclamos.
Incorporamos la harina,la sal,el azúcar y la cucharada de la mezcla de romero, albahaca y orégano.
Mezclamos bien y amasamos primero dentro del cuenco, hasta que la masa casi no se nos pega en la mano.
Espolvoreamos una mesa y colocamos ahí la masa y seguimos amasando hasta obtener una masa elástica y brillante.
Elaboración de la Focaccia:
Sacamos la masa, estiramos en una especie de rectángulo y repartimos el queso rallado.
Doblamos como se ve en las fotos.

Damos un ligero amasado para que el queso se mezcle bien.
Formamos una bola que dejamos reposar mas o menos una hora dentro de un cuenco y tapada con un paño.
Mientras:
Untamos el molde con aceite y espolvorear con harina.
Pasado ese tiempo colocamos la masa en el molde y con las yemas de los dedos la extendemos y dejamos reposar en un lugar cálido durante unos 20 minutos o hasta que doble su volumen.
Pasado ese tiempo colocamos la masa en el molde y con las yemas de los dedos la extendemos y dejamos reposar en un lugar cálido durante unos 20 minutos o hasta que doble su volumen.
Pre-calentamos el horno a 200 grados.

Cuando ya este en ese punto:Repartimos el romero fresco y un poco de sal gorda y rociamos con un hilo de aceite de oliva.

Cuando ya este en ese punto:Repartimos el romero fresco y un poco de sal gorda y rociamos con un hilo de aceite de oliva.
Metemos al horno pre-calentado a 200 grados
durante unos 20 hasta que se dore.


Ya sabéis controlar el horno, no todos cocinan igual.
Cuando este sacamos colocamos sobre rejilla y dejamos que este templada para servirla.


Os prometo que esta de lujo.


Notas:
Me encanta este pan plano tradicional italiano.
Se come templado.



Los bueyes son lentos, la tierra paciente.
Esta frase va muy bien para mucha gente y me viene muy bien a mi.
Viviendo lo que estoy viviendo,la desaparición de gente muy cercana y muy joven.
un bicoViviendo lo que estoy viviendo,la desaparición de gente muy cercana y muy joven.


Espero y deseo que os guste..........un bico